LA CIVILIZACIÓN EN LA MIRADA de Mary Beard
Un homenaje a la creatividad que el ser humano ha ido desplegando a lo largo de los siglos
Una aproximación imprevisible al pasado, a ese mundo clásico que tan bien desgrana la historiadora británica, convirtiendo una lectura de enfoque académico en un relato absorbente y en todo un homenaje al arte.
«La historia del arte no es solo la historia de los artistas, de los hombres y mujeres que pintaron y esculpieron, sino también la de las personas que miraron e interpretaron lo que vieron, y de las diferentes maneras en que lo hicieron».
La Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016, que gracias a SPQR ha convertido en bestseller la historia académica de Roma, ofrece una visión radical sobre el arte y su finalidad. Afirma que su historia del arte no es la de los «Grandes Hombres», esa que narra las epopeyas de héroes y genios, sino que se interesa por el arte del cuerpo, en la finalidad de las primeras representaciones de los cuerpos de hombres y mujeres, es decir, cómo se veían en aquel entonces; y por las diferentes formas que ha tenido cada civilización de enfrentarse a la ardua tarea de representar a lo divino, a Dios.
«Lo que vemos es tan importante para nuestra comprensión de la civilización como lo que leemos u oímos» afirma esta catedrática de Clásicas en la Universidad de Cambridge, una de las mayores especialistas en la Antigüedad.