Escaparate
Bienvenido a
Escaparate
Abrimos este escaparate para ampliar la exposición, ya sea de libros o de otras disciplinas artísticas, que pudieran ser de interés.
Invitamos a participar con contenidos o comentarios que podamos incluir en las diferentes vitrinas: literatura, pintura, cine, fotografía, música, teatro…
Consideraríamos también la inclusión de referencias o escritos de conferencias, charlas u otras formas de difusión de la cultura en general.
1984. LA NOVELA GRÁFICA. George Orwell
UN LIBRO EN FORMATO GRÁFICO (AL ESTILO MANGA) PARA ILUSTRAR LA GRAN OBRA ORWELLIANA
LA NOCHE DE LA VERDAD. Los artículos de Combat (1944-1947). ALBERT CAMUS
Los textos que dieron a conocer al premio Nobel Albert Camus y le hicieron emerger como un líder moral e intelectual.
MANUEL CHAVES NOGALES, Obra completa
«La recuperación del legado del mejor escritor y periodista reportero español junto con Larra»
UN TRIBUTO A LA TIERRA, de Joe Sacco
«Una crónica del genocidio de la cultura indígena del noreste de Canadá y la amenaza del medio natural»
MÉXICO INSURGENTE de John Reed
La mejor crónica de la Revolución Mexicana en el centenario de la muerte de John Reed, con traducción de Iñigo Jáuregui e ilustrado por Alberto Gamón
LA INCREÍBLE HISTORIA DEL VINO
Autores: Benoist Simmat (Guionista), Daniel Casanave (Dibujante)
Colección: CÓMIC EUROPEO
Norma Editorial 2019, Color. Catoné
‘Una aventura de 10.000 años, de la prehistoria a nuestros días’.
DIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2020
EN ESTE ESPECIAL Y CONFINADO DIA 23 DE ABRIL DE 2020 queremos animaros a celebrar desde nuestras-vuestras casas (redes sociales dixit), la fecha en que coincidieron las muertes de Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso. ¿Cómo?. Cada uno deberá encontrar la forma más adecuada a sus preferencias, pero sugerimos que tenga algo que ver con el libro. Hay mucho donde elegir. Selecciona lo que más te apetezca y disfrútalo.
FÉLIX. Un hombre en la tierra
«Un compendio ilustrado del pensamiento del hombre que despertó la conciencia medioambiental de todo un país.»
LA MUJER DEL PORVENIR, de Concepción Arenal
Con ilustraciones de Antonia Santolaya y prólogo de Anna Caballé. Editado por Nórdica Libros en el bicentenario de su nacimiento (1820-2020)
MAX. Los años 20
Cómic basado en el personaje de «El tango de la guardia vieja» de ARTURO PÉREZ REVERTE; Ilustrado por RUBÉN DEL RINCÓN y con guión de SALVA RUBIO
EL MOTIN DE LA NATURALEZA, de Philipp Blom
Una esclarecedora crónica que es a su vez una llamada a enfrentar los retos climáticos del presente y el futuro.
LA BALADA DEL NORTE, de Alfonso Zapico
3ª parte de la tetralogía gráfica que narra los avatares de la revolución de Asturias del 34
PLAYLIST. Rebeldes y revolucionarios de la música. James Rhodes
«Música clásica como instrumento terapéutico»
CODICES ILUSTRES. Los manuscritos iluminados más bellos del mundo desde 400 hasta 1600
«El fascinante mundo de la miniatura y la ilustración medieval»
FUNGUS, EL REY DE LOS PIRINEOS, de Albert Sánchez Piñol
«Un western invernal decimonónico en los Pirineos»
EL SALVAJE INTERIOR Y LA MUJER BARBUDA, de Pilar Pedraza
«Sobre la construcción de la ‘otredad’ en el imaginario popular»
«BUÑUEL EN EL LABERINTO DE LAS TORTUGAS (Comic) de Fermín Solís
El gran momento de Luis Buñuel. Una de las obras maestras del cómic español del siglo XXI
ENCICLOPEDIA DE LOS MITOS Y SECRETOS DE LA MUJER, de Bárbara G. Walker
Para conmemorar un día tan señalado desde la perspectiva cultural
LA CIVILIZACIÓN EN LA MIRADA de Mary Beard
Un homenaje a la creatividad que el ser humano ha ido desplegando a lo largo de los siglos
CARTA SOBRE EL PODER DE LA ESCRITURA
Claude-Edmond Magny
Periférica Editorial
Traducción de María Virginia Jaua
56 Páginas
Cuaderno de Vacaciones para adultos Vol. 7 2018 de Blackie Books
¡No hay verano sin el Cuaderno en la mano!
LA IDENTIDAD CULTURAL NO EXISTE, de François Jullien
¿Es preciso que cada uno defienda la identidad cultural de su propio país?. ¿Dónde se encuentra el punto óptimo entre la tolerancia y la integración, la aceptación de las diferencias y la reivindicación identitaria?
Grabados Rupestres de la Provincia de León, de Juan Carlos Campos
Una cuidada monografía sobre las manifestaciones rupestres aparecidas en la provincia leonesa desde el año 2008 hasta la actualidad.
NOSOTRAS (Historias de mujeres y algo más) de Rosa Montero
Un alegato contra el modelo de mujer perfecta. Un catálogo de vidas, de señoras agradables o terribles, patéticas o admirables, derrotadas o triunfantes. Personas poco comunes con unas vidas fascinantes.
EL MUNDO PERDIDO de Arthur Conan Doyle
Literatura Random House recupera la novela fundacional del género creada en 1912 por Arthur Conan Doyle, en una cuidada reedición y con las ilustraciones del reconocido dibujante Sergio Mora. Uno de los grandes clásicos de aventuras y ciencia-ficción de nuestro tiempo.
TIERRA MADRE, de Paul Theroux
La esperada gran novela de Paul Theroux, fruto de años de reflexión literaria y afectiva. El retrato de una madre única que también se parece a todas.
BIENVENIDOS AL UNIVERSO
» Bienvenidos al universo » es para aquellos que se mueren por conocer todo sobre nuestro evolucionado cosmos de la mano de los astrofísicos del más alto nivel.
EL INCONSCIENTE EXPLICADO A MI NIETO
«El inconsciente con una casa flotante sobre la cual no llegamos a definir el contorno, pero sí intuir su presencia».
Autora: Élisabeth Roudinesco
Traducción: Agustina Blanco. . Editorial: Libros del Zorzal.128 páginas
TALGO: 75 AÑOS DE ESPÍRITU INNOVADOR
Autores: Manuel Galán Eruste , Miguel Cano López Luzzatti y José Luis López Gómez
Más de 200 fotografías y 256 páginas. Tapa dura con sobrecubierta.
JOAQUIN SABINA. PERDONEN LA TRISTEZA
La biografía oficial y autorizada de Joaquín Sabina totalmente actualizada
Por su mejor biógrafo Javier Menéndez Flores