Existen muchos blogs de libros, pero este pretende ser algo distinto. Entra y compruébalo por ti mismo.
De entrada no esperéis una crítica literaria profesional. Tan solo se trata de ofrecer lo que un grupo de lectores, reunidos bajo un club de lectura que se hace llamar “Camino de Libros”, piensa acerca de un determinado libro. Nuestro lema es que se hace “camino al leer” y que la lectura conjunta añade matices a lo leído individualmente. Pero es sólo una opinión que puede compartirse o no. Nos proponemos comentar un libro cada mes. Pretendemos que sean libros algo “especiales”: de pocas páginas pero de contenido intenso; de autores quizás no muy conocidos pero con una biografía contrastada; con un formato y una edición fuera de lo común. Mensualmente expondremos en el blog un comentario final que resuma lo que el club piensa acerca de cada libro. Estamos abiertos a que emitáis vuestra opinión al respecto. Os invitamos a participar con libertad y cordialidad. Confiamos en que pueda aportaros alguna orientación para vuestras lecturas. Caminemos
A continuación, los últimos comentarios de libros de nuestra web.
“La sacralización del deber y el honor llevados hasta el absurdo”
“Una evocación de lo extraño en forma de aventura erótico-sentimental alucinante”
«Una historia de amistad adolescente correspondida pero con final dramático»
EL INCENDIARIO de Egon Hostovsky Xordica libros, 2022 LA ALDEA CONMOCIONADA POR LA APARICIÓN DE EXTRAÑOS INCENDIOS La vida en un pueblo perdido en las montañas de Bohemia transcurre plácida bajo un manto de aparente normalidad. Pero los ataques de un pirómano desconocido sorprenden a sus habitantes y hacen que la vida se enrarezca hasta límites nunca imaginados. A partir de ese conflicto, simple pero con muchas aristas Hostovský construye una trama espesa y sofocante que lleva el refrán «pueblo chico, infierno grande» hasta su máxima expresión y retuerce unos personajes inolvidables: un rústico posadero, su esposa oriunda de un pueblo diferente, una hija ya harta de las limitaciones del entorno y un hijo adolescente en su verano de iniciación a los sinsabores de la vida adulta, verdadero protagonista de El incendiario. Punzante y sentimental, pero no exenta de un humor fino, El incendiario fue publicada en Praga en 1935 y un año más tarde recibió el Premio Estatal de Literatura otorgado por el Gobierno de la actual República Checa. EL AUTOR: (Hronov, actual Chequia, 1908-Nueva Jersey EE.UU., 1973). Nació en el seno de una familia judía. La ocupación alemana de Checoslovaquia en 1939 lo forzó a exiliarse en Bélgica, Francia, Portugal y más tarde en Estados Unidos. Regresó a Checoslovaquia en 1946, pero sus reservas respecto del Gobierno comunista lo obligaron a exiliarse por segunda vez a Estados Unidos en 1950, donde trabajó en radio y continuó escribiendo en checo. Aunque durante el régimen comunista sus obras estuvieron prohibidas en su país, se tradujeron a más de quince lenguas -en castellano Desaparecido y El complot-. Vicente Morán. Club de lectura «caminodelibros.com»Enero, 2023 |
|
Soy médico y librero. Me encanta prescribir libros. La Literatura también puede ayudar a sanar.